CURSO DE CONDUCCIÓN EFICIENTE
La conducción eficiente de vehículos consiste en una serie de nuevas técnicas que, unidas a una adecuada actitud del conductor, dan lugar a un nuevo estilo de conducción que logra importantes ahorros de carburante y reducción de emisiones al medio ambiente, así como una mejora en la seguridad.
Como en todo proceso de aprendizaje, la práctica es necesaria para alcanzar los objetivos deseados. Por esta razón, el curso de conducción significa el inicio de un proceso de aprendizaje que después el conductor deberá ir perfeccionando con su propia experiencia.
Ahorro de energía, económico y reducción de los costes de mantenimiento.
En los cursos prácticos de conducción eficiente se han obtenido ahorros medios de carburante del orden del 17%, a través de la realización de pruebas comparativas de consumos.
Estos logros se concretan en mejoras de distintos aspectos que se citan a continuación:
Ahorro de energía en el ámbito nacional.
Reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Ahorro económico en las empresas de transporte.
Reducción de contaminación atmosférica.
Mejora del confort y disminución del estrés en la conducción.
Reducción del riesgo y gravedad de los accidentes.
Reducción de los costes de mantenimiento.
Como en todo proceso de aprendizaje, la práctica es necesaria para alcanzar los objetivos deseados. Por esta razón, el curso de conducción significa el inicio de un proceso de aprendizaje que después el conductor deberá ir perfeccionando con su propia experiencia.
Ahorro de energía, económico y reducción de los costes de mantenimiento.
En los cursos prácticos de conducción eficiente se han obtenido ahorros medios de carburante del orden del 17%, a través de la realización de pruebas comparativas de consumos.
Estos logros se concretan en mejoras de distintos aspectos que se citan a continuación:
Ahorro de energía en el ámbito nacional.
Reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Ahorro económico en las empresas de transporte.
Reducción de contaminación atmosférica.
Mejora del confort y disminución del estrés en la conducción.
Reducción del riesgo y gravedad de los accidentes.
Reducción de los costes de mantenimiento.